Descripción:
En una época donde se pronostica una Cuarta Revolución Industrial y nos vemos
inmersos en una evolución constante tecnológica, la educación STEAM es una
realidad y una necesidad, distintos currículos educativos ya comienzan a
implementarla, sin embargo, otros puntos dependientes a estos como lo es el Club
de Robótica – Innovación Tecnológica ya ha implementado esta metodología que
STEAM propone sin darse cuenta.
En esta tesis se habla todo lo relacionado a la temática “La Educación STEAM
como estrategia de enseñanza en el Club de Robótica (Innovación Tecnológica) en
una Escuela Preparatoria de la UAEH”, desglosada en 9 capítulos donde se procura
retomar en los primeros cuatro capítulos todos los elementos teóricos necesarios
relacionados a la temática establecida, como lo es la educación STEAM, el club de
robótica, la metodología de maneja STEAM y todo lo que trae consigo en un
Proceso de Enseñanza – aprendizaje, lo que permite entender más a allá de lo que
da a entender el título.
Se empleó una metodología cualitativa con corte interpretativo y descriptivo, se
utilizó la entrevista a profundidad y el grupo focal como instrumentos de recolección
de datos sobre las perspectivas y experiencias del profesor titular y los alumnos
pertenecientes al Club de Robótica (Innovación Tecnológica) de la Escuela
Preparatoria Número Uno, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, que
permitió crear un análisis de datos que fue realizado manualmente, marcando
puntos importantes (trasladados a hojas de Word) de los fragmentos obtenidos en
los instrumentos de recolección de datos, por medio de la creación de categorías y
grupos. Que permitieron comprobar que efectivamente la educación STEAM es
utilizada de forma práctica más no teórica en este club antes mencionado como una
estrategia de enseñanza.