Descripción:
En la presente investigación se indagó en el uso de recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, dado que, ante la presencia actual de la era digital en el ámbito educativo, la pandemia del COVID-19, ocasionó el confinamiento por tiempo indefinido, mismo que ha causado la implementación de una nueva modalidad. La labor de los docentes se ha encargado de llevar el escenario educativo a los hogares de los estudiantes, continuando con la formación profesional del alumnado y el ingreso de nuevas generaciones. A través de un estudio metodológico cualitativo, basado en entrevistas a docentes que impartieron clases en el primer semestre de la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UAEH, durante el periodo de Julio- diciembre 2020, se analizaron las respuestas de las entrevistas aplicadas a los docentes participantes, obteniendo resultados significativos para la investigación educativa, basados en la importancia del uso de TIC en las diferentes asignaturas, así como las experiencias que los docentes han tenido en la educación virtual, compartiendo ventajas y obstáculos que se presenta en la práctica de los docentes, así mismo, se identifica que la labor de los docentes ha incrementado, al tener que preparase de manera previa, investigando y adentrándose en el mundo tecnológico que exige la educación actual, sin embargo, se han presentado diversas situaciones que obstaculizan el proceso de enseñanza-aprendizaje, afectando a docentes y alumnos, dado que es usual que durante las clases y su preparación, se desarrollen problemáticas que son difíciles atender por diferentes causas, como lo son las limitaciones tecnológicas. Esta investigación permite indagaciones posteriores que pueden aportar nuevos importantes e interesantes resultados respecto a la temática abordada.