Descripción:
El presente Proyecto Terminal de Carácter Profesional de Investigación “Propuesta en educación socioemocional para docentes que atienden la discapacidad visual en el aula de educación preescolar”; para obtener el diploma de Especialidad en Do cencia derivado del Programa de Especialidad en Docencia de la 25° Generación 2019, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; emerge de la parquedad de la aplicación de las dimensiones y habilidades de la educación socioemocional en niños y niñas con discapacidad visual y los docentes que los atienden, toda vez que aporta habilidades y beneficios como: mejorar la conducta y controlar sus emo ciones; permitiendo a los niños y niñas sentirse plenos y exitosos en todas sus áreas de formación. La manera viable para enseñar a que manejen sus emociones y lo gren relacionarse de una forma positiva, es por medio del autoconocimiento, empa tía y autorregulación, base en la educación socioemocional. Bisquerra, (2003) enuncia a la educación emocional como una innovación educativa que responde a necesidades sociales no atendidas en las materias aca démicas ordinarias. El objetivo de la educación emocional es la evolución y desarrollo de compe tencias emocionales, conciencia emocional, regulación emocional, autogestión, in teligencia interpersonal, habilidades de vida y bienestar, (Bisquerra, 2011). Por tanto, la educación socioemocional como fuente de la innovación educativa funda menta las habilidades socioemocionales en función de las necesidades sociales.