Descripción:
A lo largo de la historia las mujeres han adquirido connotaciones distintas, las cuales se han ido modificando conforme ha ido cambiando la sociedad. Para Lipovetsky, han existido tres tipos de mujeres que han predominado en la historia, a las cuales nombra primera, segunda y tercera mujer. Para el autor en la actualidad predomina la tercera mujer, aunque, coexiste con las otras dos. Una de las características de la tercera mujer, es el disfrute de la sexualidad, la cual destaca porque en el caso de los otros dos tipos de mujeres era un tema tabú, lo anterior significa un cambio cultural significativo y que por ende está asociado a ciertos valores manifestados en acciones, una de estas es el uso y no uso de métodos anticonceptivos. En el caso específico de México se introducen los anticonceptivos de forma masiva a partir de 1970, cuando cambia la política de población. Vale la pena señalar que el tema ha sido abordado desde la salud y la planificación familiar desde una mirada en la cual se buscaba reducir el índice de fecundidad.