Descripción:
La enfermedad biliar es una de las patologías digestivas más comunes y costosa, el tratamiento para la litiasis biliar es la colecistectomía, siendo la colecistectomía
laparoscópica considerada como el tratamiento estándar de oro para la colelitiasis sintomática y colecistitis aguda. La monitorización y manejo del paciente es importante no solo por la incidencia y complicaciones desde el punto de vista de la cirugía sino principalmente por los cambios importantes en los parámetros hemodinámicos y respiratorios debido a la insuflación de la cavidad peritoneal con CO2, el aumento de la presión intrabdominal y los cambios de posición durante el procedimiento.
El uso de la anestesia general ha sido utilizado desde hace mucho tiempo como el método ideal estándar y casi obligatorio para la colecistectomía, sin embargo, en la actualidad hay nuevos estudios que muestran que el uso de la anestesia regional, utilizado inicialmente en pacientes con casos específicos y posteriormente usado en paciente sanos, como una opción muy buena como alternativa para el manejo de esta misma.
Estas alternativas de anestesia poseen características que se deben de estudiar de manera más detenida y amplia para que nos permitan identificar las ventajas y
desventajas que ambas técnicas poseen una respecto a la otra y el impacto que puede llegar a tener en cada uno de los pacientes sometidos al procedimiento.
La anestesia regional ha demostrado ser superior a la anestesia general, dado a la menor prevalencia de efectos secundarios como problemas cardiacos, disfunción cognitiva posoperatoria, dolor postoperatorio, náuseas y vómitos, entre otros, es en este contexto
que se hace un estudio comparativo sobre los beneficios y efectos secundarios entre la anestesia general y anestesia regional.