UAEH Biblioteca Digital

Cambios hemodinámicos transoperatorios en anestesia regional versus anestesia general con colecistectomía laparascópica.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Félix Juárez, Astrid Zuleym
dc.date.accessioned 2025-02-25T22:44:32Z
dc.date.available 2025-02-25T22:44:32Z
dc.date.issued 2020-12-18
dc.identifier.govdoc ESP ANEST .14296 2020
dc.identifier.other AT25592
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6132
dc.description La enfermedad biliar es una de las patologías digestivas más comunes y costosa, el tratamiento para la litiasis biliar es la colecistectomía, siendo la colecistectomía laparoscópica considerada como el tratamiento estándar de oro para la colelitiasis sintomática y colecistitis aguda. La monitorización y manejo del paciente es importante no solo por la incidencia y complicaciones desde el punto de vista de la cirugía sino principalmente por los cambios importantes en los parámetros hemodinámicos y respiratorios debido a la insuflación de la cavidad peritoneal con CO2, el aumento de la presión intrabdominal y los cambios de posición durante el procedimiento. El uso de la anestesia general ha sido utilizado desde hace mucho tiempo como el método ideal estándar y casi obligatorio para la colecistectomía, sin embargo, en la actualidad hay nuevos estudios que muestran que el uso de la anestesia regional, utilizado inicialmente en pacientes con casos específicos y posteriormente usado en paciente sanos, como una opción muy buena como alternativa para el manejo de esta misma. Estas alternativas de anestesia poseen características que se deben de estudiar de manera más detenida y amplia para que nos permitan identificar las ventajas y desventajas que ambas técnicas poseen una respecto a la otra y el impacto que puede llegar a tener en cada uno de los pacientes sometidos al procedimiento. La anestesia regional ha demostrado ser superior a la anestesia general, dado a la menor prevalencia de efectos secundarios como problemas cardiacos, disfunción cognitiva posoperatoria, dolor postoperatorio, náuseas y vómitos, entre otros, es en este contexto que se hace un estudio comparativo sobre los beneficios y efectos secundarios entre la anestesia general y anestesia regional. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Vesícula biliar es_ES
dc.subject Fentanilo intravenoso es_ES
dc.subject CSEA es_ES
dc.subject Farmacológicas es_ES
dc.subject American Society of Anesthesiologists es_ES
dc.title Cambios hemodinámicos transoperatorios en anestesia regional versus anestesia general con colecistectomía laparascópica. es_ES
dc.title.alternative Anestesiología es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta