Descripción:
El jitomate es una fuente importante de micronutrientes y antioxidantes naturales, por lo que para su producción debe ser controlado los factores climáticos y condiciones ambientales. Los estudios de los últimos años han demostrado que la adición de zeolitas naturales en el suelo se practica con el propósito de mejorar la productividad del cultivo. Por lo que el objetivo del proyecto fue evaluar las características fisicoquímicas y capacidad antioxidante del jitomate saladette (Solanum lycopersicum) con madurez comercial, cultivados con diferentes concentraciones de zeolita. Los jitomates fueron cultivados en un invernadero particular situado en Mineral de Chico, Hgo, México, efectuándose 4 tratamientos (1, 3, 5 y 7 kg de zeolita). La cosecha fue iniciada a partir junio a noviembre de 2019, en donde fue evaluado: rendimiento, peso, tamaño, firmeza y color del fruto, características fisicoquímicas (pH, acidez titulable, sólidos solubles) e índice de madurez. Los frutos de jitomate tuvieron un mejor rendimiento en el tratamiento T3 (5 kg de zeolita/planta), sin afectación en características físicas como el peso (104 a169 g), tamaño (5.16 a 6.20 cm), firmeza (1.19 a 2.27 N), manteniendo estándares comerciales del producto por lo que fue elegido para determinar la actividad antioxidante. El color de los frutos tratados mantuvo su color característico, con excepción del T3 que presentó una ligera tendencia a colores rojos más tenues. Estos frutos presentaron igual contenido de compuestos fenólicos (3.29 a 3.62 mg EAG/100 g bs), sin embargo, el tratamiento T3 presentó aumento de actividad antioxidante por DPPH durante los meses de cosecha (10.84 µmol ET/100 g bs). La incorporación de zeolita en los cultivos puede tener efectos positivos en la calidad de los frutos sin embargo se requieren de más estudios para corroborar los efectos y sobre todo en la vida de anaquel.