Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/6609
Título : Efecto de la incorporación de harina sustentable de Yaca (Artocarpus heterophyllus Lam.) En la producción de carne para hamburguesa.
Otros títulos : Ingeniería en Alimentos.
Autor : Jiménez Pérez, Aranza Rubí
Palabras clave : Harina sustentable
Yaca
Artocarpus heterophyllus lam
Ingeniería en Alimentos.
Fecha de publicación : 7-dic-2024
Editorial : ICAp-BD-UAEH
Descripción : Este trabajo de investigación tuvo como objetivo principal evaluar la calidad fisicoquímica, textural y sensorial de la carne para hamburguesas con harina de cascara y de semilla de yaca (Artocarpus heterophyllus Lam.). Para ello, se obtuvo la harina a partir de estos subproductos de la yaca, que fueron procesados y analizados. Este estudio incluye la evaluación de los parámetros fisicoquímicos de la carne como el pH, la actividad de agua, el color, as� como el análisis de las pérdidas de peso durante el proceso de cocción y el encogimiento de la carne. También se midió el rendimiento de los diferentes componentes de la yaca respecto al peso fresco del fruto. En la fabricación de la carne para hamburguesa adicionada con harina de yaca, además, se realizaron análisis de perfil de textura y análisis proximales para determinar los contenidos de humedad, proteína, grasa, cenizas y fibra. Un análisis sensorial basado en una prueba del grado de satisfacción permitió evaluar la aceptación del producto, lo que permitió identificar diferencias significativas en los parámetros de calidad y aceptabilidad de las hamburguesas con fibras de la yaca. Los resultados muestran que la cascara de la yaca representa más del 50% del peso de la fruta, por lo que se propone su uso como fuente de harina o fibra para enriquecer productos cárnicos procesados. En la carne para hamburguesa, la adición de harina de yaca disminuye el pH y la actividad de agua (aw), lo que puede mejorar la vida útil del producto. No se encontraron diferencias significativas en el contenido de humedad ni en las mermas por cocimiento. El tratamiento con harina de cascara mostro mayor contenido de grasa y el control destaco por tener un mayor contenido en proteínas. El tratamiento que tuvo mayor aceptación fue en la muestra control debido a la mejor percepción sensorial.
Documento del Gobiberno : IALI .16122 2024
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6609
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD918.pdf1.07 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.