Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5166| Título : | Optimización del proceso de hidrólisis ácida del almidón de yuca cerosa y su succinatación, para la elaboración de emulsiones estabilizadas por sólidos. |
| Otros títulos : | Química en Alimentos |
| Autor : | Vázquez García, Héctor Giovani |
| Palabras clave : | Partículas Sólidas Farmacéutica Proteínas Acuosa |
| Fecha de publicación : | 1-ene-2016 |
| Editorial : | ICBI-BD-UAEH |
| Descripción : | El uso de pequeñas partículas sólidas, para la estabilización de emulsiones, ha sido ampliamente investigado, donde, destacan los trabajos realizados por Ramsden (1903) y Pickering (1907), quienes utilizaron partículas sólidas, encontrando que dichas partículas podrían absorberse sobre la interfase aceite/agua, estabilizando las emulsiones, fueron los pioneros en el campo. Diversos factores pueden contribuir a la estabilización de las emulsiones, como son: la concentración y la humectabilidad de la partícula, así como también, la forma y el tamaño de la misma; y el pH y la salinidad de la fase acuosa (Timgren y col., 2013; Bello-Pérez y col., 2015). Las emulsiones tipo Pickering o también conocidas como emulsiones estabilizadas por sólidos, a diferencia de otras emulsiones, estabilizadas con tensioactivos, presentan ventajas como es la alta estabilidad contra la coalescencia y la maduración de Ostwald (Marku y col., 2012), debido a la energía de absorción irreversible y la fuerte interacción partícula-partícula, creando una barrera interfacial densa (Aveyard y col., 2003; Li y col., 2013). Este tipo de emulsiones son utilizadas ampliamente en la industria de alimentos, farmacéutica y cosméticos, en las cuales, se emplean diferentes partículas sólidas como son, nanopartículas, silica, almidones modificados, almidones nativos, hidrocoloides, proteínas, entre otros (Binks, 2002; Aveyard y col., 2003). |
| Documento del Gobiberno : | QUIMA .11897 2016 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5166 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Licenciatura |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT-20936.pdf | 2.61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.