Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2921
Título : Evaluación del efecto nefroprotector de dos especies vegetales comestibles del estado de Hidalgo: pápalo quelite (Porophyllum ruderale) y pingüica (Pyracantha koidzumii).
Otros títulos : Ciencias de los Alimentos y Salud Humana.
Autor : Vázquez Atanacio, María José
Palabras clave : Porophyllum ruderale
Pyracantha koidzumii
Enfermedad renal
Ciencias de los Alimentos y Salud Humana.
Fecha de publicación : 12-dic-2022
Editorial : ICSa-BD-UAEH
Descripción : La enfermedad renal (ERC) es un problema de salud pública de gran magnitud que se acompaña de elevada morbilidad, mortalidad y costos tanto para el paciente como para el sistema de salud, lo que lleva a los pacientes a optar por la medicina herbaria, convirtiéndola en la alternativa principal para la atención primaria de la salud, por lo que es importante que a través de la investigación se garantice la inocuidad y calidad de las plantas medicinales utilizadas como tratamiento de forma empírica. El objetivo de este proyecto fue evaluar el efecto nefroprotector de dos plantas comestibles del estado de Hidalgo, pápalo quelite (Porophyllum ruderale) y pingüica (Pyracantha koidzumii) mediante un estudio biodirigido. Para ello primero se obtuvo un extracto hidroalcohólico (MeOH:H2O, 70:30 v/v) de cada planta. Posteriormente, se evalúo la capacidad antiinflamatoria y antioxidante in vitro de los extractos utilizando para ello un modelo de producción de ON estimulado por LPS en macrófagos murinos y los métodos de inhibición de los radicales ABTS y DPPH, respectivamente. Adicionalmente, se determinó el contenido de fenoles totales por el método de Folin-Cicaltecou. El extracto hidroalcohólico de P. ruderale presentó mayor actividad antioxidante (FRAP= 69.4%, DPPH= 60.74%) y antiinflamatoria (%ION= 12.23 ± 3.81) en los ensayos in vitro en comparación con el extracto de pingüica (FRAP= 31.63 %, DPPH= 22.09%, %ION= 8.81 ± 3.94). Debido a que el daño renal está asociado a un efecto anti-inflamatorio sostenido, así como a un desbalance en el sistema redox, únicamente el extracto hidroalcohólico de P. ruderale fue evaluado en el modelo de daño renal agudo inducido por Tioacetamida en ratas Wistar.
Documento del Gobiberno : DRCA SH .14849 2022
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2921
Aparece en las colecciones: Tesis de Doctorado

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AT26601.pdf2.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.