Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2699| Título : | El síndrome de burnout y su relación con el Clima organizacional en personal médico de un Hospital hidalguense (HOMEC). |
| Autor : | Moreno Rojo, José Luis |
| Palabras clave : | Síndrome de Burnout Maestra en Administración desempeño laboral Clima Organizacional |
| Fecha de publicación : | nov-2013 |
| Editorial : | ICEA-BD-UAEH |
| Descripción : | El trabajo resulta un elemento indispensable en el desarrollo del ser humano, ya que le permite realizarse en su vida personal y social, denotando en muchos casos su posición en la sociedad y la consideración con sus prójimos. Al estudiar los efectos del trabajo y su ámbito sobre los trabajadores, la psicología describe que existen unos positivos —también llamado eustrés— capaces de generar bienestar, autorrealización y solidaridad… Y otros que producen efectos negativos —llamado distrés— como la ansiedad y depresión. La Organización Mundial de la Salud, OMS (como se cita en Stavroula, Griffiths y Cox, 2004, p. 3) define al estrés laboral como «la reacción que puede tener el individuo ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a sus conocimientos y capacidades y que ponen a prueba su capacidad para afrontar situaciones». |
| Documento del Gobiberno : | MADM .10379 2013 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2699 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| AT17937.pdf | 2.98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.