Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2486| Título : | Influencia del proceso de germinación sobre los cambios microestructurales del almidón de cebada. |
| Autor : | Gutiérrez Osnaya, Laura Jaqueline |
| Palabras clave : | Industria maltera Cereales Almidón Propiedades reológicas |
| Fecha de publicación : | ene-2019 |
| Editorial : | ICAp-BD-UAEH |
| Descripción : | En la actualidad los granos de los cereales son consumidos en grandes cantidades por su alto contenido en carbohidratos, proteínas, triglicéridos, fibra, y minerales, además de su uso variado en la industria alimentaria. La cebada es el quinto cereal mayormente cultivado ya que es principalmente utilizado en la industria maltera, panadera y de consumo animal. La cebada provee compuestos indispensables como lípidos, proteínas y carbohidratos, principalmente el almidón. El cual es un polímero semicristalino de la glucosa, consta de dos estructuras primarias (la amilosa y amilopectina) que le confieren sus propiedades fisicoquímicas y funcionales, de estas depende su uso en la industria. Es por ello que en la actualidad se ha optado por modificar al almidón, estas modificaciones pueden ser físicas, químicas, enzimáticas, microbiológicas o la combinación de estas para mejorar su funcionalidad. |
| Documento del Gobiberno : | MALI .13272 2019 |
| URI : | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2486 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Maestría |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Influencia del proceso de germinación sobre los cambios microestructurales del almidón de cebada.pdf | 3.21 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.