Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/2212
Título : El docente y su rol de acuerdo a la postura constructivista: un estudio de caso, Preparatoria Número 3 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, periodo Julio-Diciembre 2017.
Autor : Flores Zúñiga, Fátima Jazmín
Palabras clave : Educación
Modelos educativos
Conocimiento
Habilidades
Docencia
Estilos de aprendizaje
Fecha de publicación : ene-2019
Editorial : ICSHu-BD-UAEH
Descripción : En la historia de la educación han existido cambios que según los científicos proporcionan modelos de problemas y soluciones, que dan validez al conocimiento, mediante el establecimiento de un paradigma. Mario Carretero siguiendo a Vygotsky refiere que el Constructivismo es un proceso en donde el individuo conjunta los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento, convirtiendo el aprendizaje en una construcción personal. Es por ello que la labor docente puede ser el vínculo que ayude al alumno a aprender mejor, al ser el mediador hacia el conocimiento, en una interacción creativa, mediante estrategias que permitan al estudiante adquirir, comprender y usar lo aprendido, ya que el constructivismo es el paradigma que sustenta muchas instituciones como lo es la de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Documento del Gobiberno : LCEDU .13231 2019
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2212
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.