Buscar por Materia Química.

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 20 de 75  Siguiente >
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
17-ago-2023Análisis de la interacción del cúmulo Fe6 con piridina, quinolina y sus derivados mediante DFT, QTAIM y NCILópez Cervantes, Juan Emanuel
24-abr-2023Análisis estructural de heterociclos organometálicos de estaño(IV) diseñados para promover interacciones no-covalentes donador-aceptor.Guerra Poot, Cristian Giovani
10-abr-2024Aplicación de una solución basada en la naturaleza al tratamiento de aguas grises domiciliariasAguirre Álvarez, Estefanía
1-ago-2024Búsqueda de principios activos inhibidores de la enzima α-glucosidasa a partir de la especie zaluzania augusta.Durán Villeda, Osmin
4-mar-2025Carbenos híbridos integrados por carbenos N-heterocíclicos unidos a carbenos mesoiónicos (NHC/MIC) y su uso como ligantes hacia metales de transición.Fonseca Olvera, Josué Gerardo
23-oct-2023Carbenos n-heterocíclicos de plata(i) y oro(i) derivados de teofilinas con sustituyentes Insaturados como precursores en la obtención de polímeros.Vargas Hernández, Erick
8-jun-2023Ciclación de indol-quinonas inducidas por luz. Derivados fluorescentes de benzotiadiazol. Complejos carbénicos heterocÍclicos.Ángel Jijón, Carlos
21-oct-2024Complejos de halógeno-alil-paladio (II) derivados de 4-metilumbeliferona decorada con diferentes piridinas sustituidas.Fragoso Soto, Willyfredo
28-nov-2024Complejos de Sb(III) y Bi(III) soportados por ligantes zwitteriónicos tipo NHC-CSNAr y MIC-CSNAr: Síntesis y caracterización.Martínez Martell, Adi Jahaziel
10-mar-2025Complejos metálicos de los grupos 8-11 soportados por carbenos N-heterocíclicos (NCH) funcionalizados con p-terc-butilcalix[4]areno y carbenos mesoiónicos (MICs): Aplicaciones catalíticas.Ruiz Mendoza, Francisco Javier
17-ago-2023Desarrollo de esferas de acetato de celulosa modificadas con hueso de aguacate para la determinación de cobre en muestras descongestionantes.Martínez Flores, Francisco Javier
30-ene-2024Desarrollo de metodologías analíticas empleando electroforesis capilar o nanopartículas. AgInS2 para la cuantificación de digoxina.Muñoz Ramírez, Raybel
14-jun-2023Desarrollo de metodologías voltamperométricas basadas en electrodos composite modificados con polímeros impresos de iones para la cuantificación de arsénico, mercurio y plomo en muestras de agua potable.Rebolledo Perales, Luz Elena
14-jun-2023Desarrollo de metodologías voltamperométricas basadas en sensores no enzimáticos modificados con nanoestructuras de óxidos metálicos o mof para la cuantificación.Hernández Ramírez, Daniel
27-jun-2024Desarrollo de un hidrogel para la eliminación de cadmio.Ordoñez Carbajal, Yair
12-jun-2024Desarrollo de un sensor electroquímico para la cuantificación de bisfenol A.Aguilar Pérez, Begoña
11-abr-2024Desarrollo de una metodología electroanalítica para la determinación de Aflatoxina B1 basada en un sensor no enzimático enriquecido con nanopartículas de CuO.Olguín Contreras, Karen
24-mar-2025Desarrollo de una metodología electroanalítica verde basada en un sensor no enzimático enriquecido con MOF Cu-BTC para la determinación de aflatoxina B1.Ochoa Garfias, Ángel Fernando
1-jul-2024Desarrollo de una metodología voltamperométrica para la cuantificación de aflatoxina b1 basada en electrodos modificados con polidopamina.Villagrán Manilla, Abril
31-ago-2023Determinación de modelos de toxicidad empleando DFT e inteligencia artificial en compuestos organotiofosforados.Rangel Peña, Uriel Josafat