Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/3377
Título : Análisis de la interacción del cúmulo Fe6 con piridina, quinolina y sus derivados mediante DFT, QTAIM y NCI
Otros títulos : Licenciatura (Licenciado en Química)-UAEH, Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería
Autor : López Cervantes, Juan Emanuel
Palabras clave : Dft
QTAIM
Cúmulo
Piridina
Quinolina
Química.
Fecha de publicación : 17-ago-2023
Editorial : ICBI-BD-UAEH
Descripción : Uno de los cúmulos de metales de transición más estudiados teórica y experimentalmente son los de hierro (Fen). El creciente interés en estudiarlos se debe a sus propiedades químicas que permite su aplicación como catalizador en síntesis orgánica. Una manera de estudiar la reactividad del cúmulo en casos prácticos es mediante la adsorción de moléculas orgánicas, analizar las interacciones Fen‒ligante. En el presente estudio, se determinaron las propiedades estructurales y electrónicas del cúmulo de Fe6 y de compuestos N‒heterocíclicos piridinas y quinolinas, utilizando el funcional de intercambio y correlación PBE y la base orbital 6–311++G** para los átomos de los compuestos orgánicos, y el potencial de core efectivo (ECP) LanL2DZ para el átomo de Fe, se estudiaron tanto las propiedades del cúmulo de Fe6 y los compuestos orgánicos aislados como su interacción. La reactividad química del cúmulo y de los compuestos orgánicos se evaluó mediante diversas propiedades electrónicas que permitieron identificar factores que influyen en la interacción metal‒ligante, en función al tipo de sustituyente presente. Se aplicó la Teoría Cuántica de Átomos en Moléculas (QTAIM) para estudiar la naturaleza de la interacción metal–ligante revelando los puntos críticos de enlace y las interacciones débiles. Esto permitió comprender la naturaleza de unión metal‒ligante como parcialmente covalentes y parcialmente electrostáticas, formadas por los orbitales d del hierro y los enlaces π en los N‒heterociclos, de forma que se caracterizaron las interacciones entre el cúmulo de Fe6 y derivados de piridina como interacciones tipo η^1‒η^3 y en las quinolinas como η^2.
Documento del Gobiberno : LQUI .15184 2023
URI : http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3377
Aparece en las colecciones: Tesis de Licenciatura

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ATD32.pdf6.84 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.