Descripción:
La apendicitis aguda tiene una sintomatología clásica. Se requiere distinguir la que es complicada de la que no lo es. La experiencia clínica indica que es mejor asegurarse y precisar el diagnóstico para después tomar la mejor decisión respecto del tratamiento a seguir. Para su diagnóstico no solamente se analizan aspectos como el historial clínico, pruebas de laboratorio, análisis de imagenología; también se aplican escalas clínicas de diagnóstico como la de Alvarado o la RIPASA (Raja Isteri Pengiran Anak Saleha Appendicitis). En el Hospital General de Tulancingo se requieren investigaciones clínicas que amplíen los conocimientos sobre cuál es la mejor escala de diagnóstico para la apendicitis aguda en población mexicana y observar su utilidad para distinguir de una apendicitis aguda complicada y no complicada. Esto no solamente brinda la oportunidad de mejorar la calidad de la atención médica a los pacientes, sino que además mejoran las técnicas y procesos de diagnóstico y tratamiento.