Descripción:
La clasificación de ingresos, en el contexto de la Norma de Información Financiera D-1 (NIF
D-1) en México, es un proceso esencial que proporciona una estructura organizada para
comprender y gestionar las diversas fuentes de ingresos asociadas a una entidad. La NIF
D-1 establece principios contables para la presentación de información financiera,
asegurando una representación real de la situación financiera. La clasificación de ingresos
bajo esta norma se origina a partir de la elaboración de un contrato, creando un acuerdo
legal entre empresa y cliente, en este contrato se debe establecer los productos y servicios
a vender, además se deben estipular todo los derechos y obligaciones que tienen que
cumplir ambas partes. En este mismo contrato se establece el precio que pagará el
consumidor, la formas y métodos de pago. Finalmente se hace el reconocimiento contable
del ingreso. La anterior permite una visión clara y detallada de las fuentes de
financiamiento, facilitando la toma de decisiones informadas, la asignación eficiente de
recursos, la identificación de oportunidades y la evaluación del rendimiento financiero
dentro de una empresa.
Es común que muchas empresas carezcan de procesos contables bien definidos, lo que
conduce a la elaboración de información financiera que no cumple con lo establecido en
las Normas de Información Financiera (NIF). Por ello, el presente proyecto se enfoca en
una escuela preparatoria privada denominada Centro Educativo de la Rosa, una institución
que brinda servicios educativos en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo. Actualmente,
dicha escuela no cuenta con un proceso definido para el registro contable de sus ingresos.
Con el objetivo de aplicar adecuadamente la NIF D-1, se elaboró un manual que establece
el reconocimiento de ingresos por bienes y servicios conforme a esta normativa, lo cual
permitirá llevar una contabilidad adecuada en sus estados financieros y facilitar la
evaluación de su desempeño financiero.