Descripción:
La presente tesis desarrolla una propuesta de Plan de Desarrollo Económico para el municipio de Actopan, Hidalgo, fundamentada en un diagnóstico integral de su contexto social, productivo y territorial. A partir de un enfoque cualitativo–participativo, se analizan los sectores económicos, las capacidades locales y los principales retos, como el empleo informal, la falta de diversificación productiva y la dependencia de remesas. El estudio incorpora la voz de los actores comunitarios, el marco normativo y las políticas públicas vigentes, con el propósito de fortalecer la competitividad local y el bienestar social. Los resultados confirman que la propuesta es viable y pertinente para el municipio, ofreciendo estrategias orientadas al crecimiento sostenible, el impulso al emprendimiento y la participación ciudadana. Asimismo, se destaca la importancia de la planeación territorial y la toma de decisiones colectivas como pilares para construir una economía más equitativa y resiliente en Actopan. La presente tesis desarrolla una propuesta de Plan de Desarrollo Económico para el municipio de Actopan, Hidalgo, fundamentada en un diagnóstico integral de su contexto social, productivo y territorial. A partir de un enfoque cualitativo–participativo, se analizan los sectores económicos, las capacidades locales y los principales retos, como el empleo informal, la falta de diversificación productiva y la dependencia de remesas. El estudio incorpora la voz de los actores comunitarios, el marco normativo y las políticas públicas vigentes, con el propósito de fortalecer la competitividad local y el bienestar social. Los resultados confirman que la propuesta es viable y pertinente para el municipio, ofreciendo estrategias orientadas al crecimiento sostenible, el impulso al emprendimiento y la participación ciudadana. Asimismo, se destaca la importancia de la planeación territorial y la toma de decisiones colectivas como pilares para construir una economía más equitativa y resiliente en Actopan.