UAEH Biblioteca Digital

Los movimientos estudiantiles en México: historia e importancia vista desde el paradigma de la complejidad de Edgar Morin.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Martínez López, Marco Uriel
dc.date.accessioned 2025-11-13T20:32:35Z
dc.date.available 2025-11-13T20:32:35Z
dc.date.issued 2025-09-15
dc.identifier.govdoc LCEDU .16486 2025
dc.identifier.other ATD1282
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/7116
dc.description La presente investigación busca comprender los movimientos estudiantiles mediante el paradigma de la complejidad de Edgar Morín, enfocándose en aquellos que cumplen con las características para ser considerados como tales. Se utiliza una metodología cualitativa con un enfoque explicativo, cuyo objetivo es explorar las experiencias de los participantes. A partir de entrevistas y testimonios de estudiantes, se examina cómo estos movimientos se desarrollan y transforman a lo largo del tiempo, observando las dinámicas emergentes y no lineales que los caracterizan. El marco teórico se construye con base en los aportes de diversos autores que abordan tanto los movimientos sociales como el paradigma de la complejidad. Se integran las ideas clave sobre las dinámicas no lineales, la emergencia y la adaptabilidad de los fenómenos sociales, lo que permite sustentar el análisis de cómo los movimientos estudiantiles se configuran como procesos dinámicos, mutables y sujetos a cambios constantes, generados por la interacción entre los actores involucrados. Entre los hallazgos más relevantes, destacan las perspectivas de los entrevistados sobre el movimiento estudiantil ocurrido en 2023, en el cual participaron activamente. Sus experiencias aportan una visión enriquecedora sobre cómo los movimientos estudiantiles se adaptan, evolucionan y, en algunos casos, desaparecen. Desde el paradigma de la complejidad, se muestra que estos movimientos no solo representan momentos de protesta o reivindicación, sino que también son espacios de transformación institucional, donde se identifican tanto fracasos como éxitos, y donde surgen nuevas posibilidades de cambio dentro de las instituciones educativas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSHu-BD-UAEH es_ES
dc.subject Movimientos estudiantiles es_ES
dc.subject Teoría de la complejidad es_ES
dc.subject Dinámicas no lineales es_ES
dc.subject Emergencia es_ES
dc.subject Adaptabilidad es_ES
dc.subject Educación. es_ES
dc.title Los movimientos estudiantiles en México: historia e importancia vista desde el paradigma de la complejidad de Edgar Morin. es_ES
dc.title.alternative Educación (Plan 2014). es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta