Descripción:
Las úlceras corneales en perros representan una de las afecciones oculares más comunes en la práctica veterinaria, con un impacto significativo en la salud ocular y la calidad de vida de los animales. Esta tesis aborda de manera integral la etiología, diagnóstico y manejo terapéutico de las úlceras corneales en perros, con el objetivo de proporcionar una guía actualizada y detallada para su tratamiento. Se exploran las diferentes causas que predisponen a las úlceras corneales, como los traumas, las infecciones bacterianas y las enfermedades subyacentes, así como la clasificación de estas úlceras según su profundidad y gravedad.
En cuanto al diagnóstico, se analiza la importancia de las pruebas oftálmicas como la tinción con fluoresceína, citología y cultivo, y cómo estas herramientas contribuyen a identificar la etiología subyacente para diferenciar las úlceras de otras patologías oculares. En términos de tratamiento, se revisan las opciones médicas, como el uso de antibióticos, antiinflamatorios y terapias regenerativas, además de las intervenciones quirúrgicas en casos más graves. El pronóstico y la prevención de las úlceras recurrentes también se tratan con profundidad, subrayando la importancia de un enfoque personalizado en el manejo de cada caso.
Finalmente, se aborda el manejo a largo plazo de las úlceras corneales, destacando las estrategias para evitar la recurrencia y mejorar la calidad de vida del paciente canino. Esta investigación proporciona una visión completa del manejo de las úlceras corneales en perros y subraya la necesidad de una intervención temprana y adecuada para obtener un pronóstico favorable.