UAEH Biblioteca Digital

Implementación de un taller en línea sobre educación sexual integral en alumnos de 5to grado de primaria del ciclo escolar agosto 2019-julio 2020

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Trejo Hernández, Sthefany
dc.date.accessioned 2025-10-28T14:36:32Z
dc.date.available 2025-10-28T14:36:32Z
dc.date.issued 2021-11-01
dc.identifier.issn LCEDU .14412 2021
dc.identifier.issn AT25824
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/7074
dc.description El presente trabajo aborda el tema de educación sexual integral, el cual se refiere a la orientación e información que se transmite durante toda la vida por parte de padres de familia y docentes. El objetivo principal fue analizar el nivel de conocimientos sobre educación sexual en alumnos de 5to grado de una primaria del Estado de Hidalgo, para después crear un taller que promueva el uso correcto de lo aprendido. Para ello se utilizó una metodología cuantitativa con un diseño cuasi experimental, es decir se asignó un grupo por su accesibilidad por parte de la docente a cargo así como la disposición de los estudiantes. Además se aplicó un pre y pos evaluación mediante una escala Likert a 24 alumnos, el cual desde un inicio se tenía planeado aplicarlo de manera presencial, sin embargo debido a las circunstancias de la pandemia del COVID – 19, se optó en diseñarlo por medio de Google Formularios y compartirlo vía Whats App. Para la recolección y análisis de los datos se utilizó el programa estadístico SPSS, con un análisis de estadística descriptiva, también se realizaron gráficas por cada ítem, así mismo se realizó Alfa de Cronbach para sacar la confiabilidad del instrumento. A partir de los resultados en la pre evaluación se encontró que los alumnos tienen nociones sobre sexualidad y estos conocimientos se reforzarían por medio de actividades dinámicas, por lo consiguiente se procedió a elaborar un taller virtual sobre sexualidad, en donde se impartieron ocho sesiones con las siguientes temáticas: 1. Conceptos básicos (sexo, sexualidad, género, identidad de género y orientación sexual), 2. Función de los aparatos reproductores masculino así como femenino, 3. Proceso de menstruación, fecundación y embarazo, 4. Enfermedades de transmisión sexual, 5. Métodos anticonceptivos, 6. Autocuidado del cuerpo, 7. Toma de decisiones con conocimiento y 8. Derechos sexuales. Al final se realizó una pos evaluación para verificar los conocimientos adquiridos durante el taller, además se evaluó la efectividad de la propuesta por medio de un análisis de los resultados de ambos exámenes, por último se elaboró un FODA sobre la propuesta, en donde se encontró que se mejoraron los conocimientos, además de que se clarificaron dudas sobre el uso de métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICBI-BD-UAEH es_ES
dc.subject Preadolescencia es_ES
dc.subject Órganos sexuales es_ES
dc.subject Sexualidad es_ES
dc.subject Rol de la familia es_ES
dc.subject Sistema endocrinológico es_ES
dc.title Implementación de un taller en línea sobre educación sexual integral en alumnos de 5to grado de primaria del ciclo escolar agosto 2019-julio 2020 es_ES
dc.title.alternative Educación (Plan 2014) es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta