Descripción:
Objetivo: Determinar si la pérdida de peso y disglicemias en la primera semana de vida son factores predictivos de severidad en la retinopatía del prematuro en recién nacidos menores de 34 semanas de gestación en el Hospital General de Tulancingo en el periodo de enero 2022 a diciembre 2023.
Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal, retrospectivo, homodémico y unicéntrico en el Hospital General de Tulancingo, que estudio las características presentadas en la primera semana de vida en los recién nacidos menores de 34 semanas nacidos en el Hospital General de Tulancingo en enero 2022 a diciembre 2023.
Resultados: Se encontró que 18.3% (11) de los recién nacidos con menos de 34 semanas de gestación presentaban retinopatía del prematuro (ROP), de los cuales 36.3% (4) eran ROP1, 18.1% (2) ROP2, 36.3 % (4) ROP 3 y 9.3 % (1) presentaron ROP4 (p= 0.3515). Entre el grupo sin ROP y aquellos con diferentes niveles de ROP, se evidenció que entre los días 3 y 7, los recién nacidos con ROP presentaron niveles de glucosa por arriba del nivel normal por más de 2 días respecto a los recien nacidos sin ROP (niveles de glucosa por arriba de 100 mg/dl: sin ROP 1.5 ±0.2 vs ROP1 2.3 ± 0.35, ROP2 2.5 ± 0.5, ROP3 2.6 ± 0.0 y ROP4 3 ± 0.0, ANOVA de una vía con p=0.0001).
Conclusiones: Se identificó que la hiperglucemia juega un papel fundamental en el desarrollo de la retinopatía del prematuro y su severidad, siendo uno de los factores más importantes en nuestra población de estudio.