Descripción:
En años recientes, el rápido progreso tecnológico ha puesto de manifiesto lo relevantes que son los recursos didácticos, los cuales brindan beneficios como la reutilización, la accesibilidad, la interoperabilidad y la personalización.
Se desarrolló un objeto de aprendizaje (OA) enfocado en el campo de la Ingeniería de Software, utilizando como fundamento la metodología MEDOA (Metodología para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje). Esta metodología ofrece la estructura, las etapas y los parámetros requeridos para elaborar un OA (Objeto de Aprendizaje) de forma profesional, garantizando un material didáctico de alta calidad que convierte contenidos extensos y complejos en ideas que el estudiante puede comprender fácilmente.
Esta investigación tiene como objetivo presentar un OA (Objeto de Aprendizaje) que funcione como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje para los estudiantes en la materia de Ingeniería de Software, integrando a su vez contenido resumido y recursos interactivos. Este enfoque abre la posibilidad de aplicar la misma metodología a otras asignaturas de la Licenciatura en Ciencias Computacionales, ampliando el impacto académico de la propuesta.