Descripción:
Dada la importancia de la reutilización de cromo para reducir la cantidad de residuos
en el curtido de pieles, se han dedicado numerosos esfuerzos a la recuperación o
reducción del Cr2O3 de las aguas residuales del curtido. Los métodos empleados
incluyen; reciclaje directo, floculación, precipitación química, intercambio iónico,
electrólisis y separación por membranas (Zhen-Ren, Guangming, Jiande, and
Xiudong (2006). La precipitación química es la más utilizada debido a su simplicidad,
flexibilidad operativa y capacidad de recuperar el cromo. Sin embargo, este método
podría mejorarse empleando ultrasonido de alta intensidad. Se filtraron 25 L de
baños residuales obtenidos de la etapa de basificado del taller de cuero en ICAP,
se obtuvo pH inicial de 3.85-3.20 y pH final de 12. Se determinó color de los baños
residuales obteniendo para el parámetro L*: 44.23, a* 1.00 y *b -1.70 estas
coordenadas asemejan al color verde petróleo, después de agregar agente
precipitante (AP) se obtuvo un color final azul marino grisáceo. Se analizó la DQO,
los valores que se obtuvieron fueron de 500ppm lo que la norma de mexicana (NMXAA-030/QSCFI-2012) a prueba que se encuentra dentro del rango de estos residuos
ya que no debe de exceder de 1000–2500 mg/L O2. De los métodos desarrollados:
método tradicional (MT) y método por ultrasonido de alta intensidad (MUAI); se
emplearon agentes precipitantes, en dónde se analizaron 42 muestras divididos en
tiempos determinados. En la precipitación con ultrasonido de alta intensidad se
observó que este favoreció la precipitación del baño residual al hacer que se
sedimentara una mayor cantidad de cromo, pudiendo argumentar que por cada
medio litro de baño residual de cromo se empleó 52.5 mL esto indica que se
utilizaron 104 mL por cada litro de baño residual. En el caso de la cal como agente
precipitante implica utilizarlo de manera directa lo cual generaría un mayor consumo
del reactivo, además de interferir en la pureza del cromo cuando se saque la torta
para su posterior reutilización.