Descripción:
Esta tesis analizó cómo se construyó y resignificó la identidad en la vejez mediante la técnica de foto-elicitación en un estudio de caso centrado en Ramón Avellana Banda. A partir de siete sesiones de entrevista y del análisis de fotografías personales, se reconstruyeron trayectorias vitales organizadas en ejes temporales (infancia, adolescencia/juventud, adultez y vejez) y seis categorías analíticas. Los resultados mostraron que la identidad de Ramón se configuró como un proceso dinámico que articuló continuidad y transformación: las imágenes funcionaron como disparadores de memoria y emoción, integrando logros, pérdidas y proyectos de legado. Se identificaron temas clave, entre ellos la centralidad de los lazos familiares, la resiliencia vinculada a la práctica deportiva, la responsabilidad ética cotidiana y la elaboración de sentido frente a la finitud. Metodológicamente, la foto-elicitación demostró ser una herramienta valiosa para intervenciones psicosociales orientadas a la visibilización y la agencia de las personas mayores.