Descripción:
Introducción: El cáncer de mama actualmente representa el tipo más frecuente en las mujeres de nuestro país, además de ser una de las principales causas de muerte en las mujeres, en 2022 alrededor de 8 195 mujeres fallecieron como consecuencia de esa enfermedad. El diagnóstico en etapas tempranas, junto con los avances en el tratamiento es clave para un mejor desenlace para las mujeres de cáncer de mama, así mismo los programas integrales de prevención y control de cáncer de mama contribuyen a reducir los descensos por esta enfermedad. Existe suficiente evidencia científica que confirma que, en los países desarrollados, un programa de tamizaje organizado y realizado de manera óptima tiene el potencial de reducir entre el 20 y 40% la tasa de mortalidad y la carga de la enfermedad en la población en riesgo.23
La “Norma Oficial Mexicana NOM-041-SSA2-2011” recomienda la mastografía de tamizaje en mujeres aparentemente sanas de 40 a 69 años de edad, la cual deberá ser reportada mediante el Sistema de Reporte de Datos de las imágenes de la mama (BIRADS).
Objetivo: Determinar el nivel de concordancia de lesiones de mama clasificadas como BIRADS 4 y 5 mediante mastografía de tamizaje y el reporte histopatológico en pacientes biopsiadas del Hospital General Dra. Columba Rivera Osorio durante el periodo del 1° de enero del 2022 al 31 de diciembre de 2023.
Material y métodos: El presente estudio contempla los expedientes histopatológicos y radiológicos de las pacientes de la unidad que ameritaron la realización de una biopsia por una mastografía de tamizaje clasificada BIRADS 4 o 5.
Resultados: Se incluyeron un total de 93 pacientes en este estudio; de estos 51 (54.8%) en la categoría BIRADS 4a obtuvieron un resultado benigno y 3 (3.2%) un resultado maligno en el estudio histopatológico, con un VPP de 6%. En BIRADS 4b se encontraron 11 (11.8%) benignos y 2 (2.1%) malignos con un VPP de 15%, para la clasificación BIRADS 5 7 pacientes (7.5%) benignos y 19 (20.4%) malignos con un VPP de 73%.
Conclusiones: Este estudio demostró una correlación entre el reporte histopatológico y la mastografía similar a lo reportado en la literatura internacional, así mismo se encontró una relación directamente proporcional entre un resultado maligno a mayor clasificación de BIRADS.