Descripción:
INTRODUCCIÓN: Las infecciones por coronavirus, específicamente la enfermedad COVID-19 ha traído grandes repercusiones a la salud de la población como la fatiga y la afectación del estado funcional, repercutiendo en las actividades cotidianas de los individuos, desde la perspectiva de Roy, el modo fisiológico. Los estudios previos muestran la frecuencia y algunas secuelas de la COVID-19, sin evidenciar la afectación a las respuestas humanas. OBJETIVO: Analizar la relación entre fatiga y estado funcional en pacientes post COVID-19. METODOLOGÍA: Estudio cuantitativo y transversal, muestra de 242 personas, se incluyó a quienes contaban con prueba Covid-19 positiva, usuarios del Centro Médico quirúrgico Montenegro, Apaxco de Ocampo, estado de México. Previo a la firma del consentimiento informado, se aplicó la escala de la gravedad de la Fatiga y la Escala de Estado funcional, ambos instrumentos validados en población mexicana. Para analizar la relación entre las variables, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman, con el SPSS versión 22. RESULTADOS: Muestra de 242, mediana de edad de 28 años, 57 % de sexo femenino, 98% de los pacientes presentó un estado funcional normal; 24% reportó fatiga grave. Se encontró correlación positiva baja (rho= 0.29; p<0.001) entre fatiga y estado funcional, con significancia estadística de la asociación entre las dos variables principales. CONCLUSIONES: Existe una relación baja entre la fatiga y el estado funcional, donde a mayor fatiga tiende a haber un peor estado funcional en pacientes post COVID-19.