UAEH Biblioteca Digital

Estudio de las políticas fiscales contracíclicas como instrumento para la promoción del crecimiento económico en México 2007-2012.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Fragoso Baldovinos, Ximena
dc.date.accessioned 2025-09-09T16:15:35Z
dc.date.available 2025-09-09T16:15:35Z
dc.date.issued 2025-07-01
dc.identifier.govdoc ECO .16284 2025
dc.identifier.other ATD1080
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6809
dc.description La crisis económica de 2008-2009 impactó severamente a México, provocando la caída del PIB, desempleo y depreciación del peso. Ante ello, el gobierno implementó políticas fiscales contracíclicas como el PAE, PICE, ANFEFE y medidas frente a la influenza A(H1N1). Esta investigación evalúa su impacto mediante un enfoque keynesiano, análisis histórico y una matriz de correlación entre ocho variables macroeconómicas trimestrales desestacionalizadas (2007-2012). Los resultados muestran efectos limitados sobre el consumo y el empleo. A partir de ello, se propone la Alianza Mercado–Estado, una estrategia de cooperación pública-privada que busca reactivar el consumo e inversión productiva en momentos de crisis, fortaleciendo el desarrollo interno y reduciendo la dependencia estructural del exterior. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICEA-BD-UAEH es_ES
dc.subject Desempleo es_ES
dc.subject Depreciación es_ES
dc.subject Política fiscal contracíclica es_ES
dc.subject Matriz de correlación es_ES
dc.subject Consumo es_ES
dc.subject Alianza mercado-estado es_ES
dc.subject Economía. es_ES
dc.title Estudio de las políticas fiscales contracíclicas como instrumento para la promoción del crecimiento económico en México 2007-2012. es_ES
dc.title.alternative Economía. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta