Descripción:
El concreto celular autoclaveado (AAC) es un material de construcción liviano y eficiente, ampliamente utilizado por su aislamiento térmico, bajo peso y facilidad de manejo. Sin embargo, una de sus limitaciones más importantes es su baja resistencia a la compresión en comparación con concretos tradicionales. Esta investigación tiene como objetivo principal la obtención de un concreto celular autoclaveado con propiedades mecánicas mejoradas mediante la incorporación de aditivos inorgánicos y orgánicos que favorezcan la formación de fases minerales resistentes y una microestructura optimizada.
El estudio contempla la formulación de mezclas con diferentes proporciones de cal, cemento, sílice reactiva y aditivos como diatomita, lignosulfonato de sodio y perlita expandida, evaluando su efecto sobre la reacción de formación de tobermorita durante el curado en autoclave. Se realizaron caracterizaciones fisicoquímicas mediante técnicas como difracción de rayos X (DRX), microscopía electrónica de barrido (MEB) y ensayos de resistencia a la compresión final.
Los resultados muestran que la adición controlada de ciertos aditivos permite un refinamiento de poros y una mejora significativa en la resistencia a la compresión, sin comprometer la ligereza del material. Asimismo, se observa un incremento en la formación de tobermorita bien cristalizada, lo cual está estrechamente relacionado con el desempeño mecánico del AAC.
Este trabajo contribuye al desarrollo de materiales más sostenibles y funcionales en la construcción, proponiendo alternativas viables para mejorar el rendimiento del AAC sin incrementar significativamente sus costos de producción.