Descripción:
La presente investigación desarrolla una propuesta arquitectónica orientada al diseño de una vivienda de uso empresarial, entendida como un prototipo habitacional destinado a proporcionar alojamiento temporal digno y eficiente para trabajadores industriales de una empresa en una zona desértica del estado de Chihuahua, México. El proyecto responde a la necesidad de generar soluciones habitacionales eficientes en contextos climáticos extremos, integrando criterios de sostenibilidad y estrategias bioclimáticas pasivas que reduzcan la dependencia de sistemas mecánicos de climatización. El estudio parte de un análisis climático detallado de la región de Ciudad Juárez, caracterizada por temperaturas extremas, radiación solar intensa y escasa humedad. A partir de este diagnóstico, se plantearon lineamientos de diseño arquitectónico que optimizan la orientación, el control solar, la ventilación natural y el uso de materiales con propiedades térmicas adecuadas.