Descripción:
La vainilla mexicana, que se cultiva en Papantla, Veracruz, y que actualmente cuenta con denominación de origen, es un producto poco conocido. A pesar de sus grandes aportes a la salud y su sabor único, lastimosamente productos artificiales han venido a sustituir su uso original. Si bien es cierto que es un ingrediente base de la repostería, es mínimo su consumo dentro de esta área. Derivado de esto, se analizó el uso de pasta y extracto de vainilla de Papantla, mediante la elaboración de un producto de repostería a través de una prueba sensorial discriminativa así como un estudio cuantitativo, con la ayuda de una encuesta, los cuales fueron aplicados en una escuela de repostería, dentro de la Ciudad de Pachuca, Hidalgo, dirigidos a chefs y alumnos, con el objetivo de determinar las características sensoriales de un postre y así promover su consumo de la vainilla mexicana. Los resultados demostraron que una mínima parte de los panelistas, habían probado la vainilla de Papantla, cuyo sabor evidentemente es muy agradable al paladar y diferente al extracto artificial de vainilla.