Descripción:
En este trabajo se analizó la respuesta de una comunidad de lagartijas ante las modificaciones de la selva alta perennifolia, causadas por actividades antropogénicas en la región de Los Tuxtlas, Veracruz, México. El objetivo de este trabajo fue determinar la diversidad funcional (DF) de la comunidad de lagartijas de la selva alta perennifolia de la región de Los Tuxtlas, Veracruz, México, mediante el uso de diferentes índices, para determinar si está relacionada con el grado de perturbación ambiental (selva alta perennifolia, borde de selva y selva muy perturbada). Se realizaron muestreos diurnos, crepusculares y nocturnos en 45 trayectos de 500 x 6 m para registrar las especies de saurios en 4 de los diferentes tipos de microhábitats de la selva. Los rasgos funcionales de cada especie se obtuvieron por medio del trabajo de campo y literatura; estos fueron, la biomasa, longitud hocico cloaca (LHC) de cada individuo adulto de cada especie, modos reproductivos, actividad, hábitos, tipo de forrajeo, dieta y velocidad de escape.