Descripción:
La teoría de la complejidad económica ha cobrado gran relevancia en los últimos años, ya que permite identificar las capacidades existentes en una región y su potencial para la generación de nuevos productos. Además, facilita la anticipación de la entrada o salida de diversas actividades en función del conocimiento disponible. Recientemente, esta teoría también se ha utilizado para medir las emisiones de gases de efecto invernadero en distintos países, estableciendo un vínculo clave con la reducción de emisiones y la economía verde, una estrategia fundamental para alcanzar el desarrollo sostenible. El objetivo general de la investigación es proponer portafolios de diversificación inteligente hacia una economía verde en México e Hidalgo utilizando técnicas de complejidad económica, con el fin de diseñar estrategias de transición sostenibles basadas en datos.