Descripción:
En el Municipio el acercamiento entre el pueblo y el gobierno, plantean una dimensión social en la atención a las necesidades reales y la pronta respuesta de las autoridades generan un impacto social positivo o negativo. Es decir, que la evaluación del papel del gobierno municipal se realiza por la población en base a la calidad o nivel de eficiencia o eficacia de los servicios que presta, por tanto los Servicios Públicos son el fin último y el medio para una estrategia de imagen gubernamental.
El desempeño de una Administración Municipal se puede conocer por la cantidad y calidad de los Servicios Públicos prestados ya que mediante éstos el gobierno muestra su función imparcial ante los habitantes.
El siguiente trabajo contiene el análisis de los Servicios Públicos con los que cuenta el Municipio de San Agustín Tlaxiaca, cuáles son sus carencias y posibles alternativas de solución, tomando en cuenta las necesidades, que van a la par con el crecimiento del índice de población, y que las administraciones no toman en cuenta para mejorarlo y por consiguiente dar un buen nivel de vida a los habitantes, cubrir las necesidades que ellos demandan, por medio de Servicios de alta Calidad.
Desarrollamos un poco de la historia del Municipio en nuestro país los cambios que ha tenido en sus organizaciones como miembros de una comunidad, y como fué adoptando el Municipio su autonomía dándonos cuenta de las nuevas necesidades que han ido adquiriendo conforme aumenta el nivel demográfico, describimos si las administraciones han tenido que ver en la mala proyección de un futuro digno para los habitantes de su Municipio, de igual forma describimos la historia del ende en estudio, costumbres, tradiciones, comida, etc.
Análisis y Funcionalidad de los Servicios Públicos con los que cuenta el Municipio de San Agustín Tlaxiaca.
También hablamos de los factores involucrados en la falta de preparación de los servidores públicos que conllevan a un mal funcionamiento de los servicios prestados por el ayuntamiento.
Analizamos, si están cumpliendo con los objetivos para los que fueron creados, si cubren las expectativas planteadas desde el inicio de su creación, cuales son sus carencias y desde nuestro punto de vista mencionamos algunas alternativas de solución apoyándonos en las respuestas dadas por la población
mediante el cuestionario que les fué aplicado ya que, quien mejor que ellos para juzgar el funcionamiento de los Servicios Públicos ya que son los habitantes los que se benefician de éstos.
Finalmente con la investigación de campo realizada, nos dimos cuenta que la administración no cumple con las expectativas que su población le demanda para obtener un óptimo desarrollo de su comunidad.