Descripción:
Antecedentes: Los Agentes Vasoactivos son la Piedra Angular en el Tratamiento de la Hemorragia de Tubo Digestivo Alto Variceal, con el cual se busca Reducir Presión Portal y Varicosa para Controlar la Hemorragia. Objetivo: Determinar los factores asociados en pacientes con Hemorragia de Tubo Digestivo Alto Variceal de acuerdo a manejo medico en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General de Pachuca durante el periodo de Enero 2021 a Diciembre 2023. Material y métodos: Se llevo a cabo un estudio transversal, analítico y retrolectivo en el que se revisarán 60 expedientes clínicos de pacientes atendidos consecutivamente por Hemorragia Variceal durante el período de Enero de 2021 a Diciembre de 2023. Resultados: La edad promedio de los pacientes fue de 57.45 años, se observó que la mayoría de los pacientes eran hombres, representando el 66.66%. Un porcentaje del 16.66% presentó Encefalopatía y el 10% Ascitis. En cuanto al tratamiento recibido, la Terlipresina fue la terapia más empleada, utilizada en el 93.33% de los casos, mientras que la Somatostatina y el Octreotido se utilizaron en el 5% y el 1.66%, respectivamente. El control de la Hemorragia se logró en el 86.66% de los pacientes, mientras que el fracaso de la Hemostasia ocurrió en el 13.34%. La Mortalidad fue de 3.33% de los casos. Se identificó una asociación estadísticamente significativa entre la Hipertensión Arterial Sistémica y el Riesgo de Muerte, con un valor de X² de 6.207 y un p de 0.013. De igual forma, se encontró una relación entre la Enfermedad Cardiovascular y el Riesgo de Muerte, evidenciada por un X² de 13.983 y un p de 0.000. Sin embargo, no se encontró una relación significativa entre el Control de la Hemorragia y los Tratamientos Empleados, con un valor de X² de 0.65 y un p de 0.719, de manera similar, el fracaso de la Hemostasia tampoco presentó una asociación estadísticamente relevante, con un valor de X² de 0.96 y un p de 0.618. Conclusiones: No se encontró una relación estadísticamente significativa entre el Tratamiento y el Control de la Hemorragia o el fracaso de la Hemostasia, lo que sugiere que el éxito del manejo podría depender de otros factores Clínicos o Contextuales.