UAEH Biblioteca Digital

Estudio histórico de la semilla ololiuhqui(Turbina corymbosa) de la época prehispánica a la actualidad.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ortega Ochoa, Carolina Lizet
dc.date.accessioned 2025-05-19T22:40:52Z
dc.date.available 2025-05-19T22:40:52Z
dc.date.issued 2022-04-01
dc.identifier.govdoc BIOL .14750 2022
dc.identifier.other AT26480
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6564
dc.description Durante la época prehispánica se rindió culto a distintas plantas y hongos debido a que se creía que sus propiedades psicoactivas formaban una unión entre lo humano y lo divino. Turbina corymbosa destacó como una de las plantas divinas más valiosas en Mesoamérica, sobre todo por su semilla, que recibe el nombre de ololiuhqui y es usada para curar enfermedades de origen mágico-religioso y para la adivinación. El presente es un estudio de naturaleza histórica y se ha construido con la ayuda en su mayoría de fuentes digitales que abarcan desde registros de cronistas durante la conquista hasta las investigaciones científicas extranjeras y mexicanas de los siglos XIX y XX que tenían por objetivo recuperar el conocimiento indígena de la herbolaria para aplicarlo en la medicina moderna. Se discute su uso entre los aztecas y mayas, su uso actual y la verdadera naturaleza de sus compuestos activos aislados por Alfred Hofmann en 1963. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.relation.ispartofseries BIOL .14750 2022;
dc.subject Paleolítico es_ES
dc.subject Convolvulaceae es_ES
dc.subject Ololiuhqui es_ES
dc.subject Xtabentún es_ES
dc.subject Teotlacualli es_ES
dc.title Estudio histórico de la semilla ololiuhqui(Turbina corymbosa) de la época prehispánica a la actualidad. es_ES
dc.title.alternative Ciencias Básicas e ingeniería. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta