Descripción:
Muchos fármacos han sido utilizados para el tratamiento del dolor, sin embargo, estos no siempre son eficaces y en su mayoría conllevan efectos adversos, por ello es necesario proponer tratamientos alternativos y naturales que ayuden a mitigar el sufrimiento que genera la conducta nociceptiva. En este sentido, en el presente trabajo se planteó a la granada (Punica granatum L.) como agente antinociceptivo por sus antecedentes etnofarmacológicos y porque aún no se esclarecen los posibles mecanismos de acción de su efecto analgésico (antinociceptivo). Por lo que el objetivo fue evaluar el efecto sinérgico de la combinación de extracto etanólico de cáscara de granada (Punica granatum L.) y ácido acetilsalicílico en el modelo de formalina.