Descripción:
Eriobotrya japonica (E. japonica) o Níspero, es un árbol frutal de la familia Rosaceae, sus hojas se utilizan ampliamente en la medicina herbaria tradicional para tratar alteraciones pulmonares, gástricas y renales. Es una especie subtropical introducida, entre los principales compuestos de interés se encuentran los polifenoles, flavonoides, sesquiterpenos, saponinas, ácidos orgánicos, entre otros. En el presente trabajo se obtuvieron los extractos en etanol y acetato de etilo por maceración y concentración en rotavapor. Los resultados indicaron que ambos extractos tuvieron una buena actividad capturante de iones hierro con FRAP+. Inhibieron en al menos 97% la actividad de la alfa-glucosidasa en comparación con la acarbosa (70%) para ambos extractos obtenidos de E. japonica. Además, fueron efectivos en la inhibición de la formación de urolitos de oxalato de calcio in vitro en fases tempranas (nucleación) dónde se llega a un nivel de sobresaturación determinado (alto o bajo), en particular, un nivel de sobresaturación bajo induce la aparición de la litiasis en el tracto urinario promoviendo así la aglomeración de moléculas cristalinas, finalmente se evidenció la presencia de ácido ursólico y ácido oleanólico, posibles candidatos para la actividad antiurolítica, mediante técnicas de cromatografía en columna(CC) y capa fina (CCF) para su identificación y resonancia magnética nuclear (RMN) para la determinación de las estructuras.