Descripción:
Este trabajo se centra en el estudio de la mente, específicamente de la mente criminal, atiende al problema de evaluar su funcionamiento en casos de homicidio, abuso sexual y antropofagia. El tipo de investigación es descriptiva. Diseño transversal. Variable principal, la Mente (consciencia y voluntad) y las Variables asociadas, 1) Orientación; tiempo, espacio y persona, 2) Atención y concentración, 3) Memoria; en corto, mediano y largo plazo, 4) Habilidades verbales y matemáticas, 5) Juicio; en lo íntimo y en lo éxtimo, 6) Razonamiento; en lo concreto y en lo abstracto. Hipótesis, la mente criminal del homicida, abusador sexual y antropófago, actúa con consciencia y voluntad antes, durante y después de sus actos. Muestra es no probabilística por juicio, se eligieron tres casos representativos. Instrumento, se utilizó el Examen del Estado Mental. Procedimiento, se recopilaron datos documentales para analizar y sintetizar. Como resultado se obtuvo el perfil psicológico de la mente criminal (lo que piensa, siente y hace). Conclusión principal, la mente criminal actúa con consciencia y voluntad, no está vinculada a una condición patológica que afecte dichas capacidades, es decir, los activos se dan cuenta de lo que hacen, y presentan voluntad (quisieron hacerlo). Entienden las implicaciones de sus actos, refieren actos preparatorios, planeación y ejecución con medios idóneos, tuvieron coartadas para no ser identificados y escaparon varias veces
por periodos largos de tiempo, hasta ser detenidos.