UAEH Biblioteca Digital

Mujeres indígenas y trabajo: el caso de las hongueras del municipio de Acaxochitlán, Hidalgo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Vega Marcos, Claudia
dc.date.accessioned 2025-05-05T20:31:50Z
dc.date.available 2025-05-05T20:31:50Z
dc.date.issued 2017-07
dc.identifier.govdoc LSOC .12270 2017
dc.identifier.other AT21739
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6458
dc.description partir de la Revolución Industrial, alrededor del siglo XVIII, se da la inserción de la mujer en el trabajo, como una fuente de ingreso económica, un fenómeno que se dio casi de forma inevitable; sin embargo, como afirma Thorstein Veblen (1898), las mujeres han sido sometidas a una condición de inferioridad frente a los hombres, siendo consideradas a lo largo de la historia como un símbolo de propiedad privada. Pese a ello, los profundos cambios estructurales que se han dado a través de procesos históricos importantes como la Revolución Industrial han propiciado un cambio en las relaciones de desigualdad. Si bien las mujeres han podido insertarse al campo laboral eso no ha impedido que dicha desigualdad persista y esté presente. La incorporación de la mujer a la dinámica laboral fue un proceso lento que ha modificado la estructura económica. El contexto Europeo ha constituido el pilar base para este hecho. El trabajo femenino perdió exclusividad en labores domésticas para insertar a las mujeres dentro de la fábrica supuso un cambio en las condiciones laborales y la desigualdad antes marcada en el hogar se expandía a este nuevo campo de acción. La mano de obra femenina e infantil resultaron ser el motor ideal de la economía, al ser mucho más barata y conveniente para los procesos de producción. Se abre con esto también la coyuntura ideal para la lucha por los derechos de las mujeres y los movimientos feministas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSHu-BD-UAEH es_ES
dc.subject Mujeres indígenas es_ES
dc.subject Desigualdad de género es_ES
dc.subject Trabajo es_ES
dc.subject Empoderamiento es_ES
dc.subject Acaxochitlán es_ES
dc.title Mujeres indígenas y trabajo: el caso de las hongueras del municipio de Acaxochitlán, Hidalgo. es_ES
dc.title.alternative Sociología es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta