Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Morales García, Ana Lorena | |
| dc.date.accessioned | 2012-03-06T13:53:10Z | |
| dc.date.available | 2012-03-06T13:53:10Z | |
| dc.date.issued | 2008-03 | |
| dc.identifier.isbn | LQUI .64 | |
| dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/643 | |
| dc.description | El interés por la química del indol (1) inició a mediados del siglo XIX con el estudio del índigo (2), que es un colorante natural azul empleado en alimentos y en el teñido de la mezclilla. Estas investigaciones llevaron al rápido desarrollo de un proceso industrial para la manufactura de 2, así como a la primera preparación del indol, en 1866, mediante la destilación del oxindol con polvo de zinc. | en_US, es |
| dc.language.iso | es | en_US, es |
| dc.publisher | ICBI-BD-UAEH | en_US, es |
| dc.subject | Síntesis de indolilindolinas | en_US, es |
| dc.subject | Oligomerización del indol | en_US, es |
| dc.title | Dimerización y oxidación de indoles | en_US, es |
| dc.title.alternative | Química | en_US, es |
| dc.type | Tesis | en_US, es |