Descripción:
El acercamiento al tema del culto josefino y el posterior planteamiento de nuestra investigación, surgió a través de la curiosidad que generó el estudio sobre diversas publicaciones realizadas por autores nacionales e internaciones que abordan el asunto iconográfico en el México virreinal y de qué manera éste se encuentra ligado con el culto a los santos patronos. Mayor interés se generó una vez sabido que la Sagrada familia fue tomada como ejemplo a imitar por parte de la población colonial, pues esta fue considerada en las disposiciones tridentinas1 como la “Trinidad terrestre”, siendo San José el custodio y jefe dentro de dicha trinidad, adquiriendo a su vez un patrocinio universal que desplegaría su intercesión de la forma “más amorosa y protectora” sobre el Nuevo Mundo, lo cual hacía aún más atrayente el tema.