Descripción:
Antecedentes: La hipocalcemia en el recién nacido pretérmino (RNP) es un problema clínico frecuente en las unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN) que puede tener complicaciones de consecuencias fatales y que tiene la particularidad de que es mayormente asintomática lo cual dificulta su diagnóstico oportuno con el fin de establecer un tratamiento expedito. Existe relativamente poca evidencia sobre factores de riesgo asociados a hipocalcemia en el RNP, especialmente en el medio nacional y local que permita definir grupos de alto riesgo.
Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a hipocalcemia de aparición temprana en recién nacidos prematuros hospitalizados en la UCIN del Hospital del Niño DIF Hidalgo.
Material y métodos Se llevó a cabo un estudio de tipo transversal, analítico y retrospectivo en el que los pacientes en el estudio fueron divididos en 2 grupos, uno con el diagnóstico de hipocalcemia del pretérmino y el segundo consistente con controles sin este diagnóstico y se determinó la asociación de hipocalcemia neonatal con la edad gestacional, peso, antecedente de diabetes mellitus (DM), uso de nutrición parenteral (NPT) y asfixia neonatal.
Resultados: La asfixia neonatal (Odds ratio [OR]: 7.25, intervalo de confianza al 95% [IC] de 2.849-18.448, p < 0.0001), el antecedente materno de DM (OR: 4.797, IC de 1.866-12.326, p = 0.0011) y la prematuridad igual o menor a 32 semanas de gestación (SDG) (OR: 5.156, IC: 2.236-11.885, p = 0.0001) fueron los factores de riesgo estadísticamente significativos, el uso de NPT y el bajo peso no se asociaron con un aumento del riesgo de hipocalcemia.
Conclusiones: Los pacientes con alto riesgo para desarrollo de hipocalcemia de aparición temprana (HAT) consisten en aquellos con diagnóstico de asfixia neonatal, antecedente materno de diabetes mellitus y prematuridad igual o menor a 32SDG.