UAEH Biblioteca Digital

Comparación de resultados funcionales mediante la escala AOFAS, a los 6 meses postquirúrgicos en pacientes con fracturas trimaleolares, operados mediante fijación del canto posterior con tornillos de 4.0 mm, versus fijación con placa de tercio de caña, en el Hospital General de Tulancingo de agosto del 2022 a agosto del 2023.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ramírez Lagunas, Mariela
dc.date.accessioned 2025-04-04T16:36:33Z
dc.date.available 2025-04-04T16:36:33Z
dc.date.issued 2024-05-11
dc.identifier.govdoc ESP TRAU ORTOP .15971 2024
dc.identifier.other ATD767
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6323
dc.description Introducción: Las fracturas de tobillo representan hasta el 10% de todas las lesiones óseas, con un aumento en su incidencia en las últimas décadas. Aproximadamente el 11% son fracturas trimaleolares, que surgen de fuerzas de tracción, compresión y cizallamiento. Material y métodos: Este estudio retrospectivo comparativo tiene como objetivo evaluar los resultados funcionales de pacientes adultos con fracturas trimaleolares tratados con tornillos de 4.0 mm frente a placa tercio de caña, utilizando la escala AOFAS a los 6 meses postquirúrgicos en el Hospital General de Tulancingo, entre agosto de 2022 y agosto de 2023. Se recopilaron datos demográficos y radiografías pre y postoperatorias para evaluar el escalón intraarticular. Resultados: Los pacientes tratados con placa obtuvieron puntajes AOFAS significativamente mejores que los tratados con tornillos (p=0.02). Hubo un caso de dehiscencia de herida en el grupo de placa (3.7% de la muestra, p=0.02). El escalón postoperatorio promedio fue de 0.7 ± 0.69 en el grupo de tornillos y 0.45 ± 0.8 en el de placa, con una diferencia significativa (p=0.04), aunque la selección de placa estuvo influida por el menor compromiso óseo. La necesidad de cierre de sindesmosis fue similar en ambos grupos (14.81%), sin diferencias significativas (p=0.71). Conclusiones: Los resultados funcionales medidos con la escala AOFAS mostraron mejores puntajes en el grupo tratado con placa, aunque con una mayor variabilidad. Esta diferencia podría deberse a que los pacientes tratados con placa tenían menor afectación del maléolo posterior, lo que podría haber influido favorablemente en los resultados. Sin embargo, al comparar con otros estudios, existe discrepancia en cuanto a si la fijación con tornillos o con placa ofrece mejores resultados en la escala AOFAS, sugiriendo la necesidad de estudios adicionales para evaluar complicaciones y factores que puedan influir en el rendimiento funcional. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Fracturas de tobillo es_ES
dc.subject Máleolo posterior es_ES
dc.subject Escala funcional es_ES
dc.subject AOFAS es_ES
dc.subject Fijación es_ES
dc.subject Ortopedia y Traumatología. es_ES
dc.title Comparación de resultados funcionales mediante la escala AOFAS, a los 6 meses postquirúrgicos en pacientes con fracturas trimaleolares, operados mediante fijación del canto posterior con tornillos de 4.0 mm, versus fijación con placa de tercio de caña, en el Hospital General de Tulancingo de agosto del 2022 a agosto del 2023. es_ES
dc.title.alternative Ortopedia y Traumatología. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta