UAEH Biblioteca Digital

Factores asociados con la adherencia de insulina, en pacientes adultos con DM2, en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de Pachuca, atendidos durante el periodo enero 2021 - diciembre 2023.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Valencia Madero, José
dc.date.accessioned 2025-04-02T20:13:21Z
dc.date.available 2025-04-02T20:13:21Z
dc.date.issued 2024-09-25
dc.identifier.govdoc ESP MEDINT .15961 2024
dc.identifier.other ATD757
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6311
dc.description Antecedentes. Para disminuir la frecuencia de las complicaciones de la DM2 es importante lograr el control glucémico lo más pronto posible, para lo cual el uso de la insulina tiene un papel fundamental, sin embargo, la mala adherencia a la utilización de este fármaco es de muy alta incidencia debido a diferentes factores. Objetivo. Determinar los factores asociados con la adherencia de insulina, en pacientes adultos con DM2, en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de Pachuca, atendidos durante el periodo enero 2021 - diciembre 2023. Materiales y métodos. Estudio transversal, analítico y retrolectivo, en el cual se identificarán expedientes de pacientes con diagnóstico DM2, con criterios para uso de insulina, y se identificarán los Factores asociados con la adherencia de insulina, en pacientes adultos con DM2, en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de Pachuca, atendidos durante el periodo enero 2021 - diciembre 2023. Resultados. - Se incluyó un total de 274 pacientes, la edad que se observó con mayor frecuencia fue de 38 años, el sexo observado con mayor frecuencia fue el género femenino con el 55.5 %, se presentó de acuerdo a los Test Morisky y Test Haybes-Sackett, en donde en ambos hubo un buen apego del 10%. Conclusión. - Al evaluar el Test Haynes-Sackett y el Test Morisky-Green, el 10.2% presentaron apego al tratamiento farmacológico, mientras más del 80% no lo presentaron, además, al asociar ambos test con las diferentes variables sociodemográficas encontramos que el sexo masculino, el estar soltero, mayor nivel de estudio, nivel socioeconómico medio y alto, el ser empleado, profesar la religión católica, presentan mejor apego al tratamiento con insulina. Recomendaciones: Al analizar los factores asociados con la adherencia de insulina, se generaran estrategias dirigidas a la población identificada de alto riesgo, como es la capacitación para la aplicación de insulina, así como fomentar la educación acerca de esta enfermedad y sus consecuencias; generando más conocimiento a los pacientes y logrando un mayor vínculo entre medico paciente, así como el enlace con psicología para mejores beneficios y lograr impactar directamente en las comorbilidades y mitos generados a través del tiempo, desde el primer nivel de atención, con el fin de mejorar la calidad de vida estos pacientes y disminuir las complicaciones, debidas a un mal control metabólico, y reducir su mortalidad. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Adherencia es_ES
dc.subject Insulina es_ES
dc.subject DM2 es_ES
dc.subject Asociados es_ES
dc.subject Medicina interna. es_ES
dc.title Factores asociados con la adherencia de insulina, en pacientes adultos con DM2, en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de Pachuca, atendidos durante el periodo enero 2021 - diciembre 2023. es_ES
dc.title.alternative Medicina Interna. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta