Descripción:
La depresión es uno de los trastornos afectivos más frecuentes, y tiene repercusiones significativas en los ámbitos biológico, psicológico y social; por lo tanto, su prevalencia en la población en general es del 3 al 5%. Aunque en la depresión está implicada una mezcla compleja de factores genéticos, biológicos y psicológicos, las condiciones del entorno pueden hacer que un individuo sea más susceptible. En personas que se encuentran en situaciones de estrés constante y exceso de trabajo, como es el caso de los médicos adscritos que laboran en un hospital, la prevalencia es del 12.8% y se incrementa en los médicos residentes 47.5%. Se reconoce que los médicos residentes tienen alto riesgo de manifestar el síndrome de burnout o de cansancio, que se distingue por despersonalización, cansancio emocional y decremento de la efectividad de su trabajo