Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Ogaz Ruelas, Mónica | |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T00:07:43Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T00:07:43Z | |
dc.date.issued | 2018-02-01 | |
dc.identifier.govdoc | ESP MEDINT .13020 2018 | |
dc.identifier.other | AT22975 | |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6176 | |
dc.description | La insuficiencia cardíaca con disfunción sistólica es un síndrome complejo que resulta en la disminución de la contractilidad cardíaca valorada a través de una fracción de eyección igual o menor a 40%; con una mortalidad estimada a 5 años del 50%; su etiología más frecuente es la cardiopatía isquémica; sin embargo, existen causas no isquémicas, mismas que son un grupo de enfermedades poco estudiadas, que afectan a adultos jóvenes y con un mejor pronóstico con tratamiento oportuno. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ICSa-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | Insuficiencia cardíaca | es_ES |
dc.subject | Disfunción sistólica | es_ES |
dc.subject | Cardiomiopatía isquémica | es_ES |
dc.subject | Stent | es_ES |
dc.subject | Cateterismo cardíaco | es_ES |
dc.title | Comparación de la prevalencia de la insuficiencia cardiaca por disfunción sistólica causada por cardiopatía isquémica vs no isquémica en el Hospital General de Pachuca. | es_ES |
dc.title.alternative | Medicina Interna | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |