UAEH Biblioteca Digital

Mujeres de clase trabajadora de la Cuenca de México: Estrategias de cuidado familiar y salud.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ramos Gutiérrez, Ybette Karen
dc.date.accessioned 2025-02-26T19:26:16Z
dc.date.available 2025-02-26T19:26:16Z
dc.date.issued 2024-10-22
dc.identifier.govdoc LPSIC .15898 2024
dc.identifier.other ATD694
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6143
dc.description Las mujeres experimentan múltiples desigualdades, situación que puede verse exacerbada o mitigada por sus condiciones de vida. En caso específico las mujeres de clase trabajadora desempeñan una doble o triple jornada laboral, ya que sus condiciones económicas y en ocasiones su condición de informalidad laboral les impide acceder a servicios domésticos y de cuidados ya sean públicos o privados, en relación a esto el objetivo de este trabajo es identificar las estrategias de cuidado familiar que despliegan mujeres de clase trabajadora de la Cuenca de México para sostener la vida familiar y describir algunos impactos en su salud. Se realizaron entrevistas semiestructuradas de tipo etnográfico a seis mujeres que laboran en fábricas o talleres ubicados en la Cuenca de México. Los datos se analizaron con base a la Teoría de Punto de Vista Feminista. Los resultados demuestran que las mujeres presentan indicios de agencia ante las múltiples tareas que desarrollan y sus condiciones de vida, sin embargo, además de las desigualdades de género enfrentan doble jornada laboral, pobreza de tiempo, condiciones precarias en que trabajan las participantes, dificultades en el acceso a servicios de cuidado públicos y privados, así como estragos físicos y psicológicos derivados de la sobrecarga de trabajos en lo doméstico y en las fábricas. Se concluye que es necesaria la reorganización y colaboración activa a nivel micro y macro social, donde redistribución los trabajos de cuidado al interior de la familia, así como pongan en marcha inversiones por parte del estado y el mercado para la infraestructura del cuidado, contribuyendo a la desfeminización de los trabajos no remunerados con ello se garantizaría el desarrollo y bienestar, físico y psicosocial de las mujeres. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Cuidados es_ES
dc.subject Economía es_ES
dc.subject Estrategias es_ES
dc.subject Trabajo es_ES
dc.subject Tiempo es_ES
dc.subject Psicología. es_ES
dc.title Mujeres de clase trabajadora de la Cuenca de México: Estrategias de cuidado familiar y salud. es_ES
dc.title.alternative Psicología. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta