UAEH Biblioteca Digital

Relación entre calidad de vida y complicaciones clínicas en pacientes nefropatas crónicos en tratamiento con diálisis en el Hospital General de Pachuca.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hernández García, Gabriel Alejandro
dc.date.accessioned 2025-02-24T23:03:54Z
dc.date.available 2025-02-24T23:03:54Z
dc.date.issued 2016-01-01
dc.identifier.govdoc ICSa-BD-UAEH
dc.identifier.other AT20516
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6120
dc.description La frecuencia de la enfermedad renal crónica muestra una tendencia creciente, tanto en países desarrollados como en aquellos en vías de desarrollo. Una tendencia similar se ha observado en la etapa más avanzada de la enfermedad caracterizada por tasas de filtración glomerular menores a 15 ml/min/1.73 metros cuadrados. Se estima que a nivel mundial existen actualmente dos millones de personas con enfermedad renal crónica terminal y que en la presente década se requerirá más de un billón de dólares para su tratamiento. Gran parte del incremento observado en la frecuencia de la enfermedad renal crónica terminal se debe a la transición epidemiológica que experimentan varias regiones del mundo, derivada tanto del envejecimiento poblacional como de la adopción de estilos de vida no saludables que han favorecido el incremento de la obesidad y de padecimientos asociados a la misma como la diabetes y la hipertensión, en los cuales la enfermedad renal crónica terminal es una complicación común si su tratamiento no es adecuado. (9) La enfermedad renal crónica se define como la presencia de alteraciones en la estructura o función renal durante al menos tres meses y con complicaciones para la salud. Los criterios diagnósticos de enfermedad renal serán los denominados marcadores de daño renal o la reducción del filtrado glomerular por debajo de 60 ml/min/1.73 metros cuadrados. Tras la confirmación diagnóstica, la enfermedad renal crónica se clasifica según las categorías del filtrado glomerular y albuminuria y según la etiología. La causa de la enfermedad renal crónica se establece según la presencia o ausencia de una enfermedad sistémica con potencial afección renal o mediante las alteraciones anatomopatológicas observadas. (11)(cuadros 1 y 2). es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject ERC es_ES
dc.subject Transplante renal es_ES
dc.subject Journal of Clinical Epidemiology es_ES
dc.subject Bholke es_ES
dc.subject Medicina Interna es_ES
dc.title Relación entre calidad de vida y complicaciones clínicas en pacientes nefropatas crónicos en tratamiento con diálisis en el Hospital General de Pachuca. es_ES
dc.title.alternative Medicina Interna es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta