Descripción:
Se estima que, por cada muerte materna que sucede en México, existen 30 casos de morbilidad materna severa. La morbilidad materna se ha convertido en un importante indicador para la evaluación de programas de salud enfocados a reducir la mortalidad materna. El Programa de Planificación Familiar y Salud Reproductiva está alineado a este objetivo. Usualmente, estos programas han enfocado su trascendencia en la disminución de la fecundidad y la mortalidad materna e infantil, reduciendo su atención en la morbilidad materna severa y en los riesgos asociados a esta.
En la actualidad, la morbilidad materna extrema es un problema de salud pública que incrementa la posibilidad de que la mujer muera, durante el embarazo o después del parto. Su análisis, permite evaluar la eficacia de los servicios de obstetricia en unidades de segundo nivel, refiriéndose sobre todo a las intervenciones realizadas de forma inmediata y oportuna para evitar la muerte de la mujer. Por su parte, en el primer nivel de atención la referencia adecuada de mujeres con embarazo de alto riesgo apoya la oportunidad diagnóstica de patologías relacionadas con la morbilidad materna extrema.